Posicionamiento SEO

Aprende a extraer entidades para superar a tu competencia

En este post te cuento cómo puedes extraer entidades de tu competencia para mejorar tu contenido de cara a Google. ¿Me acompañas?

Dentro del universo SEO hay muchos tipos de metodología diferentes. No todos los proyectos son iguales pero si que es cierto que existe una suerte de decálogo de buenas prácticas para posicionar una página web o negocio online. El estudio de las palabras clave es primordial para construir contenidos que ayuden al usuario y los buscadores vean con buenos ojos.

Sin embargo, la manera de hacer SEO está cambiando constantemente y si bien Google Discover es un nuevo paradigma para ganar tráfico de manera brutal, también tenemos que tener en cuenta otros factores que aunque no son muy nuevos, si que hoy día son primordiales. Uno de ellos es la desambiguación de las entidades.

Conociendo a las entidades

No me voy a extender demasiado, en la red ya hay post mucho más completos sobre entidades. Pero si que voy a hacerte una breve descripción en lenguaje normal para que entiendas la importancia.

Básicamente una entidad la podríamos comparar con una «cosa», algo que puede hacer referencia a varias otras «cosas» más. Por ejemplo, la entidad Barcelona puede aplicar a una ciudad, una bandera, el nombre de un molde de escayola o un equipo de fútbol. Cuando conocemos esto, es fácil darse cuenta de que a Google hay que ayudarle a entender porqué tu texto contiene la entidad «Barcelona». De esta manera cuando alguien haga una búsqueda, a la compañía le sea más fácil mostrar el resultado correcto.

Google devuelve varios resultados para una entidad.

Si eres una persona que suele consultar los resultados deportivos, posiblemente Google te devuelva resultados más acordes a esto cuando busques algo tan simple como «Barcelona».

Extraer entidades para crear contenidos

Ahora que sabes esto, te habrás dado cuenta de la importancia de contextualizar entidades para que los resultados de búsqueda se ajusten más a tu público objetivo. Volviendo al tema de Barcelona; si eres una agencia de viajes, deberás construir contenido que ayude a Google a relacionar tu sitio con esto.

Y la mejor manera de hacer esto es dando contexto a más entidades relacionadas. Por ello, espiar a la competencia es clave para ver porqué ellos están posicionando para un determinado término de búsqueda. Nada mejor que hacerlo con un ejemplo real, en este vídeo te cuento como puedes extraer entidades de la competencia a través de las SERPS y sin necesidad de usar herramientas de alto precio. En la descripción del vídeo te dejo los enlaces a las extensiones.

Entradas recientes

Ya disponible la versión Dolibarr 21, estas son las novedades

Si quieres saber todo lo que incluye nuevo esta versión, te dejamos con un resumen…

1 mes hace

Ninja Labs obtiene la certificación Partner Prestashop Expert

Nuestro proyecto, que comenzó como una modesta andadura, ya comienza a obtener reconocimiento por parte…

1 mes hace

Lanzamos Licigator, un buscador de licitaciones públicas para todos los bolsillos

Hemos lanzado al mercado un nuevo producto que permite realizar búsquedas en las diferentes licitaciones…

3 meses hace

Nuevo intento de Phising (estafa) de la AEAT

Este mes de septiembre de 2024, este nuevo tipo de ataque para suplantar identidad está…

7 meses hace

Ya está disponible Dolibarr 18 en su versión estable, estas son las novedades

La Dolibarr Foundation ha liberado la versión estable número 18 de su ERP con muchas…

2 años hace

Optimizando la Gestión Empresarial: Descubre el ERP + CRM Perfecto para PYMES con Dolibarr

Si tu empresa necesita un ERP con módulo CRM y listo para trabajar en el…

2 años hace